INFORMES CICLO I 2,024 MLC | ALEP+PC

“La participación y liderazgo comunitario han sido fundamentales en este proceso, asegurando que las voces de las personas con VIH y poblaciones clave sean escuchadas en la toma de decisiones” Fabiola Lorenzana, Coordinadora Regional MLC

 

     .             

Haz clic en cada imagen para ver el informe de cada país y sigue este enlace para ver todos los informes.


 

El Monitoreo Liderado por la Comunidad (MLC), implementado por ITPC LATCA / ALEP+PC, es un modelo eficaz para identificar problemas y orientar acciones de incidencia que mejoren el acceso, la calidad y la disponibilidad de los servicios de atención del VIH.

En la última década, la región registró 120,000 nuevos casos de VIH, el 64% en poblaciones clave. Según la OPS (2022), el 32% fueron diagnósticos tardíos, reflejando brechas en detección temprana y atención oportuna. Factores como la falta de acceso a pruebas, el estigma social y las barreras en la atención médica agravan esta situación.

Contar con datos sobre atención, accesibilidad y disponibilidad del tratamiento antirretroviral y otros servicios es clave para desarrollar estrategias que garanticen una atención integral. En noviembre y diciembre de 2023, se realizó la primera recolección de datos del MLC. Con base en estos hallazgos, la comunidad trabaja en planes de mejora para asegurar una atención de calidad para todas las personas con VIH.

Los primeros resultados evidencian la necesidad de sistemas eficaces para la gestión de medicamentos, asegurando pruebas de carga viral oportunas y descentralizando los servicios. También se identificó la urgencia de ampliar horarios de atención, mejorar la infraestructura para garantizar privacidad y reorganizar espacios en los centros de salud.

Asimismo, se requiere sensibilización y formación del personal de salud para erradicar el estigma y la discriminación, además de establecer mecanismos de denuncia accesibles y eficientes para personas con VIH y poblaciones clave.

Estos hallazgos guiaron los planes de mejora en los países priorizados: Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Paraguay. En julio de 2024, el MLC continuó con el segundo ciclo, generando reportes estandarizados que identifican las principales barreras de acceso y permiten abordar los desafíos con base en evidencia.

Sin comentarios

Publicar un comentario